Zarautz se vuelca con el cuidado del mar a trav茅s de la ciencia ciudadana con la ayuda del Barco Museo Ecoactivo MATER Y Anillo Verde Azul de Zarautz. 713 zarauztarras han recogido 83,4 kg de basuras marinas, m谩s de 8.500 elementos contaminantes, de ellos casi 4.000 micropl谩sticos, retirados del medio marino.
Nos alegra contaros que el departamento medioambiental Agenda 2030 del Ayuntamiento de Zarautz, y Anillo Verde Azul de Zarautz han involucrado a todos los centros escolares del pueblo y la ciudadan铆a en la labor de sensibilizaci贸n ante la problem谩tica de las basuras marinas. Con el objetivo de generar responsabilidad ambiental durante el oto帽o-invierno de 2022-2023 se han realizado un total de 19 muestreos de basuras marinas en la playa de Zarautz de los cuales 7, han sido recogidas y caracterizaciones de basura marina y 12, han sido an谩lisis de micropl谩sticos del arenal.聽
En MATER creemos en incidir sobre los peque帽os de casa, aunando educaci贸n y acci贸n, programando actividades seg煤n la edad. Las recogidas de basura marina se han desarrollado con ni帽os y ni帽as de hasta 12 a帽os, mientras que los muestreos de micropl谩sticos se han realizado con j贸venes de secundaria y formaci贸n profesional. Adem谩s, el 22 de enero se ofreci贸 una jornada abierta a la ciudadan铆a en la que participaron familias del territorio en ambas actividades. Una jornada que culmin贸 con la marcha de BIO y ZABOR, los gigantes del mar que trasladan a la poblaci贸n los problemas que padece el mar y las virtudes de la biodiversidad.聽
Un total de 713 participantes en las recogidas y an谩lisis de basuras marinas. En concreto 681 alumnas y alumnos de los centros educativos zarauztarras y 32 personas particulares, vecinos y vecinas del pueblo, todas comprometidas con el medio ambiente. Gracias a la gran cantidad de participantes y datos recogidos, por primera vez se ha podido investigar el estado en el que se encuentra la playa de Zarautz respecto a las basuras marinas. En concreto para nosotras es muy enriquecedor que esta investigaci贸n se haya realizado a trav茅s de la ciencia ciudadana, activando a la ciudadan铆a e implic谩ndola en el cuidado del medio ambiente.聽
Basuras marinas en datos
Durante las 7 jornadas de recogida de basuras marinas se ha logrado retirar 83,4 kg de basura costera y la media de captura ha sido 12 kg en cada actividad.聽
Los trozos de pl谩stico no identificables, con un tama帽o entre 0 y 50 cm, ha sido con diferencia el residuo m谩s predominante, un 37,2 %. Seguidas de, 555 colillas recogidas y 541 bolsas, envoltorios y palos de chucher铆as. Es de remarcar la presencia de residuos higi茅nicos en la zona de actuaci贸n (toallitas, bastoncillos, compresas) y se quiere trasladar la preocupaci贸n tanto por los h谩bitos de la ciudadan铆a, como por el posible foco del EDAR de I帽urritza.
Micropl谩sticos, el problema invisible
Una de las grandes problem谩ticas medioambientales a las que se enfrenta nuestra querida mar son los micropl谩sticos, fragmentos de pl谩stico de entre 0 y 5 mm casi inperdeptibles, que lamentablemente podemos encontrar en todas las playas. Se han analizado un total de 297 parcelas de 1 metro cuadrado a diferentes alturas de la playa. Bas谩ndose en protocolos estandarizados de ciencia ciudadana de an谩lisis de micropl谩sticos el resultado es el siguiente: Casi 4000 micropl谩sticos, (en concreto 3957), con una media de 13,32 micropl谩sticos por metro cuadrado. Lo que muestra la implicaci贸n dedicada y la gravedad de la problem谩tica.
Los pellets, part铆culas de pl谩stico del tama帽o de una lenteja que son la materia prima de la industria pl谩stica, han sido el tipo de micropl谩stico m谩s abundante. A partir del muestreo de comienzos de marzo de 2023, ha habido un aumento de la cantidad de pellets. Este aumento se relaciona con un accidente de un barco mercante que transportaba contenedores cargados de pellets, que ha podido perder parte de su carga en el Atl谩ntico Norte y est谩 contaminando las playas con estos micropl谩sticos.聽
Con el trabajo realizado en Zarautz por la ciudadan铆a en esta iniciativa, no solo se ha logrado rescatar esta basura contaminante del mar, sino que adem谩s, se ha sensibilizado sobre la importancia de la prevenci贸n de residuos en nuestros h谩bitos diarios para lograr un ecosistema聽 marino saludable que nos provea de bienestar y prosperidad. 聽ESKERRIK ASKO ZARAUTZ!
S铆guenos