Descripción del proyecto

Los días 29, 30 y 31 de octubre de 2019, en las instalaciones del IES Nuestra Señora de la Antigua de Ondarroa se desarrolló un curso piloto cuyo objetivo principal fue formar a los futuros profesionales de la pesca en aspectos ambientales y la necesidad de practicar una pesca sostenible en el futuro.

La educación ambiental en este sector formativo está visiblemente ausente en el currículo para este alumnado y por ello, profesionales de distintos ámbitos, tanto regionales como europeos, unieron sus fuerzas para adaptar un curso homologado a nivel europeo tanto en metodología del sistema educativo, como en los contenidos respecto a la situación local de la pesca en Euskadi, con el fin de buscar su implementación futura.

Con el objetivo de maximizar la participación de los alumnos y ofrecer unos contenidos amenos, se fueron alternando partes más teóricas con otras más prácticas:

  • Charlas, sobre aspectos teóricos de ecología, economía, contaminación, etc
  • Talleres en grupos donde se debaten cuestiones planteadas por los ponentes
  • Teatralizaciones, donde los alumnos interpretan diferentes roles
  • Ejercicios, juegos, tormenta de ideas, etc
  • Salida a bordo del Barco Museo Ecoactivo MATER acompañado de charlas sobre diferentes aspectos de la oceanografía del golfo de Bizkaia por parte del equipo divulgador del MATER.

Promueve:

  • MATER

Colabora:

  • Azti
  • ProSea
  • IES Nuestra Señora de la Antigua
  • FEMP
  • Itsas Garapen Elkartea