Descripción del proyecto

Plastifish ok

Objetivo

Implicar a  la ciudadanía en la conservación activa de su medio ambiente centrándose en la amenaza de la basura marina.

Breve descripción

El 80% de la basura marina tiene su origen tierra adentro. “La Costera del Plastifish” pretende erradicar esta invasión desde su origen e implicar a distintos colectivos río arriba trabajando en su prevención y sensibilización.

Entre Septiembre 2019 y Junio 2020 se realizarán limpiezas de basura en los cauces y desembocaduras de los seis ríos principales de Gipuzkoa:  Bidasoa, Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba.  En la cuenca del río Oiartzun se buscará además la implicación de colectivos locales que, a modo de experiencia piloto, pueda replicarse en otras cuencas en un futuro:

  • Desarrollo de la Unidad didáctica “El reto de las basuras marinas” con jóvenes de la ESO para que diseñen e impulsen proyectos en su entorno próximo.
  • Talleres formativos con adultos sobre cambios de hábitos de consumo y contaminación.
  • Charlas de sensibilización con personas usuarias de río y mar.

“La Costera del Plastifish” es un proyecto ideado por Barco Museo Ecoactivo MATER  en colaboración con Ternua y financiado por EOCA (European Outdoor Conservation Association) y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

POST Plastifisharen kostera

LINK para ampliar información: