Limpiezas de cala

Limpiezas de cala

¿Quieres seguir viendo cómo inundan los residuos nuestro entorno o eres de los que pasa a la acción?

Precio: En función del contexto
Duración: 2 h
Idiomas:  Euskara, Castellano
Fechas disponibles: Fechas señaladas en agenda de actividades (Particulares) Todo el año (grupos)
Nº personas:   35 pax (Para grupos mayores consultar.)

Reservar

Descripción

¿De donde llega toda la basura de nuestras, playas, calas… ?

En esta jornada de recogida de residuos, te darás cuenta de la realidad en la que se encuentra el hábitat marino. ¿Cómo  lo sabrás?  Con una simple ojeada percibirás la situación, el mar devuelve lo que no es suyo, pero también se cobra lo que le pertenece

Residuos de todo tipo arrojados no solo al mar, sino también en tierra por el ser humano y que a menudo terminan en las playas o en el fondo marino con consecuencias, incluso para la salud humana.

En esta actividad buscaremos y recogeremos residuos en una franja de costa a lo largo de dos horas. El la primera parte de la actividad recogeremos las basuras y en la segunda fase, las seleccionaremos para registrarlas en una App de ciencia ciudadana y después depositarlas en su correspondiente contenedor.

Reflexiona y date cuenta de la importancia de conservar los ecosistemas marinos previamente afectados negativamente por las actividades humanas.

Ven y participa en la recogida y clasificación de residuos que realizamos los últimos domingos de cada mes. ¡Te esperamos!

¿Te gusta encontrarte con bolsas de plástico mientras nadas tranquilamente en tu playa favorita? ¿Todavía no te has encontrado ningún plástico limpiando un pescado antes de comértelo? ¿No te parece todavía que el problema  es suficientemente grave y que te afecta directamente como para empezar a actuar ya?

La verdad es que lo fácil sería que mirásemos a otro lado y que esta basura producida por nuestra especie la limpiaran “otros” o se limpiara “sola”. Pero por mucho que queramos que esto sea así, la verdad es que no lo es. El problema  de la gran cantidad de basura que producimos diariamente,  en su gran mayoría mal gestionada y con un porcentaje bajísimo de reciclabilidad,  se ve reflejado en nuestro querido océano, que se  convierte en el  gran basurero de nuestra especie y que paradójicamente también es nuestra mayor fuente de alimento y regulador vital para nuestra propia supervivencia.

La cultura de “ya lo harán” es un sinsentido que no podemos obviar y necesitamos ahora más que nunca personas valientes para afrontar y formar parte de la solución. Si somos lo suficientemente conscientes para utilizar los recursos de nuestra Madre Tierra a nuestro antojo,  también tenemos que ser lo suficientemente comprometidos  y responsables para devolverle aquello que nos da. Tenemos que cuidarla y protegerla y en esta cultura que nos ha tocado vivir y que también creamos con nuestro ejemplo, nos toca enseñar a través de nuestra acción que esto, dejar que la basura nos coma directamente, NO lo queremos NI lo aprobamos.

Por todo esto, desde MATER queremos ofrecer de forma contínua acciones de protección de nuestro medio ambiente, disfrutando de un momento agradable y sintiéndonos parte de un movimiento que impulsa un cambio en la forma de relacionarnos con la  naturaleza.

Todos los últimos domingos de cada mes proponemos esta actividad abierta a la participación ciudadana además de posibilitar que grupos ya formados puedan realizarla  a lo largo de todo el año con cita previa.

Las recogidas de residuos en calas y/ o a lo largo de la costa son una oportunidad fantástica para tomar conciencia  de la contaminación generada por la basura marina. La metodología participativa utilizada, el equipo de profesionales que guían la actividad y los materiales con los que se acompaña contribuyen a crear toda una experiencia ideal para disfrutar en familia o en grupo.

Además, una vez recogidos los residuos, registramos los datos de su cantidad  y tipología en una acción de ciencia ciudadana, para que nuestra labor contribuya en la investigación sobre las basuras marinas y favorezca la evolución de la legislación

Observaciones:

  • Contenido y metodología adaptada según públicos.
  • Para el público escolar más detalles en la versión descargable del programa educativo
  • Se recomienda calzado deportivo y ropa acorde a la meteorología

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Limpiezas de cala”
Ir a Arriba